
(ANDINA). Las tarifas de las llamadas de teléfono fijo a móvil bajarán a partir de agosto y el primer operador en concretarlo será la empresa América Móvil (Claro), que anunció hoy una reducción de hasta 33 por ciento en un año.
“Esta es una muestra clara del dinamismo que se ha generado en el mercado. Este anuncio beneficia a todos los peruanos y permitirá que las personas que llamen de un teléfono fijo a uno celular puedan hacerlo con mayor libertad”, manifestó el director comercial de Claro, Rodrigo Arosemena.
Precisó que esta rebaja de 33 por ciento de las tarifas de telefonía fija a móvil se ejecutará según un cronograma, y la tarifa actual de Claro, que asciende a 0.97 nuevos soles, bajará a 0.85 soles por minuto a partir del primero de agosto próximo.
La segunda disminución tarifaria se realizará el primero de diciembre de este año a 0.79 soles por minuto, luego en abril de 2011 bajará a 0.72 soles, y el primero de agosto del próximo año a 0.65 soles.
Por su parte, la directora de Asuntos Regulatorios y Responsabilidad Corporativa de Telefónica Movistar, Elizabeth Galdo, indicó que la empresa no se queda atrás en la competencia y en los próximos días también hará un anuncio al respecto.
“Para la tarifa fijo-móvil hemos venido conversando con el Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) hace algunos meses sobre la posibilidad de reducción y pronto vamos a anunciar los montos.”
Indicó que Telefónica Movistar no ha definido aún si esta rebaja tarifaria se aplicará en agosto, como lo hará Claro, pero su concreción no pasará de setiembre.
“Tenemos algunas cifras que prefiero no adelantar, pero va a ser una disminución de tarifas importante que beneficiará a los millones de usuarios.”
No obstante, señaló que la empresa ya tiene una promoción especial, denominada Plan Familia Fijo Movistar, que ofrece un costo bastante reducido de hasta 0.30 soles por minuto.
Por otro lado, Arosemena recalcó que desde hace cinco años, cuando ingresó América Móvil a Perú, las tarifas del servicio prepago, que representan el 90 por ciento del mercado nacional, diminuyeron en 80 por ciento; mientras que los precios de los equipos prepago se redujeron hasta en 70 por ciento.
“Esta es una muestra clara del dinamismo que se ha generado en el mercado. Este anuncio beneficia a todos los peruanos y permitirá que las personas que llamen de un teléfono fijo a uno celular puedan hacerlo con mayor libertad”, manifestó el director comercial de Claro, Rodrigo Arosemena.
Precisó que esta rebaja de 33 por ciento de las tarifas de telefonía fija a móvil se ejecutará según un cronograma, y la tarifa actual de Claro, que asciende a 0.97 nuevos soles, bajará a 0.85 soles por minuto a partir del primero de agosto próximo.
La segunda disminución tarifaria se realizará el primero de diciembre de este año a 0.79 soles por minuto, luego en abril de 2011 bajará a 0.72 soles, y el primero de agosto del próximo año a 0.65 soles.
Por su parte, la directora de Asuntos Regulatorios y Responsabilidad Corporativa de Telefónica Movistar, Elizabeth Galdo, indicó que la empresa no se queda atrás en la competencia y en los próximos días también hará un anuncio al respecto.
“Para la tarifa fijo-móvil hemos venido conversando con el Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) hace algunos meses sobre la posibilidad de reducción y pronto vamos a anunciar los montos.”
Indicó que Telefónica Movistar no ha definido aún si esta rebaja tarifaria se aplicará en agosto, como lo hará Claro, pero su concreción no pasará de setiembre.
“Tenemos algunas cifras que prefiero no adelantar, pero va a ser una disminución de tarifas importante que beneficiará a los millones de usuarios.”
No obstante, señaló que la empresa ya tiene una promoción especial, denominada Plan Familia Fijo Movistar, que ofrece un costo bastante reducido de hasta 0.30 soles por minuto.
Por otro lado, Arosemena recalcó que desde hace cinco años, cuando ingresó América Móvil a Perú, las tarifas del servicio prepago, que representan el 90 por ciento del mercado nacional, diminuyeron en 80 por ciento; mientras que los precios de los equipos prepago se redujeron hasta en 70 por ciento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario