lunes, 2 de agosto de 2010

JNE aclara que franja electoral no procede para elecciones municipales

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) aclaró que las normas no contemplan la instauración de la franja electoral en el caso de elecciones municipales, como lo solicita el candidato a la alcaldía de Lima por Somos Perú (SP), Fernando Andrade.
Ulises Montoya, miembro del máximo electoral, precisó que la franja electoral solo está considerada para el caso de las elecciones generales, y en tiempo no electoral, para los partidos políticos.
En todo caso, advirtió que el JNE no cuenta con un presupuesto adicional para este tema, ya que su implementación y ejecución sería “muy costosa” por el alto número de postulantes.
“La franja electoral no procede en el caso de elecciones municipales. La ley no lo contempla y el Jurado Nacional de Elecciones no tiene presupuesto para este tema. Es algo que no estaba previsto y sería costosísimo por el número de participantes”, aseguró a la agencia Andina.
El artículo 37º de la Ley Nº 28094 o Ley de Partidos Políticos, precisa que desde los 30 días hasta los dos días previos a la realización de elecciones generales, los partidos políticos tienen acceso gratuito a los medios de radiodifusión y televisión, de propiedad privada o del Estado, en una franja electoral.
Somos Perú solicitó hace unos días instauración de la franja electoral para los comicios municipales, con el fin de que todos los candidatos puedan presentar sus propuestas a los vecinos de Lima y ellos elegir lo mejor para la ciudad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario